En el restaurante Artagan, creemos que la calidad comienza en el origen. Por eso, confiamos en nuestros proveedores como «Pescados y mariscos Gaizka«, que comparten nuestra pasión por ofrecer productos frescos y de máxima calidad. En esta ocasión, charlamos con su fundador para descubrir cómo su experiencia y dedicación garantizan que el mejor pescado y marisco llegue a nuestros platos. Acompáñanos en esta entrevista para conocer su historia.

¿Cuándo y cómo se fundó Pescados y Mariscos Gaizka?

Se fundó en el año 2000, teniendo en cuenta la amplia demanda de pescado que había en ese momento.

¿Cuál es la misión y visión de su empresa?

Nuestra misión es garantizar que cada uno de nuestros clientes reciba un servicio excepcional, con pescado y marisco siempre fresco, a precios justos y con la máxima calidad. Nos comprometemos a ofrecer una atención cercana y personalizada, asegurando que cada restaurante con el que trabajamos tenga siempre el mejor producto en su cocina.

Queremos consolidarnos como la empresa de referencia en el reparto de pescado y marisco en Bizkaia y alrededores, siendo sinónimo de confianza, calidad y eficiencia. Seguimos creciendo e innovando para mejorar nuestras instalaciones y servicio, con el objetivo de seguir evolucionando junto a nuestros clientes y el sector gastronómico.

¿Qué lo inspiró a dedicarse al negocio de pescados y mariscos?

Lo que me inspiró a dedicarme a este negocio fue, sin duda, la tradición familiar. Crecí rodeado de este oficio, influenciado directamente por mi padre, quien me transmitió su pasión por el pescado y el compromiso con la calidad y el servicio. Desde siempre tuve claro que este era mi camino, y nunca dudé en continuar con esta dedicación, manteniendo los valores y el esfuerzo que aprendí desde pequeño.

¿Qué procesos sigue para seleccionar los pescados y mariscos que ofrece a sus clientes?

Para seleccionar los pescados y mariscos que ofrecemos a nuestros clientes, seguimos un proceso basado en tres factores clave. Primero, priorizamos la calidad, asegurándonos de que el producto sea siempre fresco y cumpla con los estándares más exigentes. Segundo, evaluamos el precio para garantizar una buena relación calidad-precio. Por último, consideramos los tamaños y procedencias, eligiendo las mejores opciones según la demanda y las necesidades.

¿Trabaja directamente con pescadores o intermediarios? ¿Cómo elige a sus proveedores?

Trabajamos directamente con barcos del cantábrico, compramos a nuestro nombre en todas las cofradías del cantábrico y tenemos proveedores directos en varios países del mundo.

¿Hay alguna especie de pescado o marisco que considere especial o única en su oferta?

Se considera especial sobre todo: Anchoas de cantábrico en primavera. Marisco vivo en diciembre, por ejemplo el quisquillón vivo.

¿Cómo ha innovado su empresa en la industria de pescados y mariscos?

Actualmente, estamos en un proceso de ampliación de nuestras instalaciones, lo que nos permitirá mejorar aún más nuestro servicio. Estamos invirtiendo en más espacio de almacenamiento en frío, áreas específicas para la limpieza y preparación del pescado, y mejoras logísticas para agilizar los tiempos de entrega. Todo esto con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio más eficiente, adaptado a las necesidades de cada restaurante y garantizando la máxima calidad en cada entrega.

¿Cómo se adapta a las fluctuaciones del mercado y cambios en la demanda?

Nos adaptamos con rapidez y eficacia a las fluctuaciones del mercado y a los cambios en la demanda. La experiencia en el sector nos ha permitido desarrollar una gran capacidad de reacción ante variaciones en los precios y disponibilidad del producto.

Estamos en constante contacto con proveedores y clientes para anticiparnos a sus necesidades, ajustando nuestra oferta en función de la demanda y garantizando siempre la mejor calidad y servicio. La flexibilidad es clave en este negocio, y gracias a nuestra experiencia, nos desenvolvemos con soltura en este entorno cambiante.

¿Qué papel juega la tecnología en la gestión de su negocio?

La tecnología juega un papel clave en la gestión de nuestro negocio. Recibimos los pedidos a través de WhatsApp, lo que nos permite mantener una comunicación ágil y directa con nuestros clientes. Luego, los registramos en un programa que nos facilita la organización y nos asegura que tengamos todos los pedidos listos para su preparación. Además, utilizamos herramientas digitales para gestionar la facturación de manera eficiente y llevar un control preciso de la trazabilidad, garantizando la calidad y seguridad de cada producto.

¿Qué estrategias utiliza para mantener buenas relaciones con sus clientes y proveedores?

Es fundamental mantener a nuestros clientes siempre bien informados sobre la calidad y los precios de nuestros productos. Creemos que la transparencia es clave para construir una relación sólida y duradera, basada en la confianza mutua. Nuestro objetivo no es solo ofrecer el mejor pescado y marisco, sino también generar un vínculo de cercanía con cada uno.

¿Podría compartir alguna historia destacada de colaboración con otros negocios o chefs?

Recientemente hemos colaborado junto con Aquanaria un evento de ronqueo de lubina de crianza.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado en la industria de pescados y mariscos?

Uno de los principales ha sido la gestión de impagos, un reto común en el sector que requiere una administración financiera rigurosa y una relación de confianza con nuestros clientes. Una situación que actualmente controlamos a través de seguros de crédito. Además, la pandemia de COVID-19 supuso un gran impacto para la hostelería y, por ende, para nuestro negocio. La incertidumbre y las restricciones nos obligaron a adaptarnos rápidamente, ajustando nuestra operativa para seguir ofreciendo un servicio de calidad en un momento difícil. Por otro lado, el sacrificio del horario es un desafío constante en esta profesión. Madrugar todos los días de la semana es una exigencia que requiere compromiso y pasión por el oficio, pero sabemos que es la clave para garantizar la frescura del producto y el mejor servicio a nuestros clientes.

¿Qué logros importantes ha alcanzado su empresa?

El mayor logro ha sido la satisfacción personal de ver cómo, después de tantos años, seguimos creciendo y avanzando con este proyecto. Mantenernos en evolución constante y superar los desafíos del sector es un reflejo del esfuerzo, la dedicación y la pasión que ponemos en nuestro trabajo cada día.

¿Qué consejos daría a alguien que quiera comenzar en el negocio de pescados y mariscos?

Para alguien que quiera iniciarse en el negocio de pescados y mariscos, le aconsejaría, ante todo, conocer bien el oficio. Es un sector que requiere experiencia, atención al detalle y un profundo respeto por el producto. También es fundamental estar dispuesto a hacer sacrificios. Es un trabajo exigente, con horarios duros y madrugones diarios, pero la recompensa llega cuando se ve la satisfacción de los clientes y el crecimiento del negocio. Por último, este es un negocio que hay que vivir día a día. No es solo un trabajo, es un compromiso continuo que exige dedicación, constancia y pasión para ofrecer siempre la mejor calidad y servicio.

¿Cómo ve su relación futura con el Hotel Carlton?

Nuestra relación con el Hotel Carlton es muy valiosa para nosotros. Nos enorgullece poder suministrar productos frescos y de calidad a un establecimiento de tan alto nivel. De cara al futuro, esperamos seguir fortaleciendo esta colaboración, adaptándonos siempre a sus necesidades y garantizando el mejor servicio. Nuestro compromiso es continuar ofreciendo lo mejor y crecer juntos en esta relación de confianza.